PÁGINAS WEB
·
Pertinencia: ¿tiene relación con tu tema?
Si, ya que trata sobre los puntos importantes en que se debe centrar mi
proyecto.
·
Suficiencia: ¿satisface tus necesidades de información o necesitas más?
Se necesita mas, para
complementar y para tener información mas específica
·
Aportación: ¿brinda una perspectiva novedosa de tu tema?
No necesariamente, más bien repasa acciones que se deben toman
·
Credibilidad: ¿de dónde proviene el recurso y la información?
Proviene de una universidad prestigiada
·
Calidad: ¿el recurso está
bien elaborado y cita las referencias que utilizó?
Sí, es un documento con criterio científico
·
Autoridad: ¿quien asume la responsabilidad por la información contenida?
Tanto el autor como la universidad
·
Actualidad: ¿indica la fecha en la cual se elaboró el recurso?
No tan reciente, 2006
·
Amplitud: ¿presenta datos
suficientes e indica su procedencia?
Cita adecuadamente.
·
Accesibilidad: ¿es fácil acceder al recurso y a la información que contiene?
Sí se puede
descargar el documento.
·
Pertinencia: ¿tiene relación con tu tema?
Si, ya que trata sobre ejemplos.
·
Suficiencia: ¿satisface tus necesidades de información o necesitas más?
Se necesita información
mas específica que desarrolle mas las ideas
·
Aportación: ¿brinda una perspectiva novedosa de tu tema?
Así es, ya que son aporta estrategias únicas y novedosas
·
Credibilidad: ¿de dónde proviene el recurso y la información?
Proviene de una página de noticias académicas y de medio ambiente
·
Calidad: ¿el recurso está
bien elaborado y cita las referencias que utilizó?
Sí, menciona las fuentes de los ejemplos
·
Autoridad: ¿quien asume la responsabilidad por la información contenida?
El autor y la página de noticias
·
Actualidad: ¿indica la fecha en la cual se elaboró el recurso?
Reciente, 2014
·
Amplitud: ¿presenta datos
suficientes e indica su procedencia?
Es información muy resumida
·
Accesibilidad: ¿es fácil acceder al recurso y a la información que contiene?
Sí se acceder a
ella desde un link.
·
Pertinencia: ¿tiene relación con tu tema?
Si, ya que trata de un ejemplo en particular.
·
Suficiencia: ¿satisface tus necesidades de información o necesitas más?
Se necesita información
mas técnica
·
Aportación: ¿brinda una perspectiva novedosa de tu tema?
Así es, se basa en estrategias provenientes de Europa
·
Credibilidad: ¿de dónde proviene el recurso y la información?
Proviene de una página de gobierno que difunde noticias académicas sobre
los proyectos que apoyan
·
Calidad: ¿el recurso está
bien elaborado y cita las referencias que utilizó?
Sí, contiene links de referencias
·
Autoridad: ¿quien asume la responsabilidad por la información contenida?
La agencia informativa CONACyT
·
Actualidad: ¿indica la fecha en la cual se elaboró el recurso?
Reciente, 2016
·
Amplitud: ¿presenta datos
suficientes e indica su procedencia?
Es información resumida en forma de noticia
·
Accesibilidad: ¿es fácil acceder al recurso y a la información que contiene?
Sí se acceder a
ella desde un link.
VIDEOS WEB
El
video es procedente de una universidad con fines informativos y educativos, es
relativamente reciente y aporta el impacto de programas como el que busca
desarrollar mi proyecto.
2. https://es.coursera.org/learn/explorando-energia-sustentable/lecture/pBSTs/desarrollo-sustentable
El
video procede de una universidad, con fines de docencia, que pueden servir como
base al marco teórico del proyecto.
El
video proviene de una agencia de noticias, pero informa estrategias seguidas
por una universidad que han logrado impacto en su región, cosa que mi proyecto
busca como objetivo. El video también es de actualidad.
MAPA CONCEPTUAL
El mapa conceptual muestra los
objetivos de una universidad, los cuales pueden servir para definir los de mi
proyecto.
DIAGRAMA
El diagrama muestra los ejes
centrales de sustentabilidad, puede servir con fines de crear el marco teorico
del proyecto.
INFOGRAMA
El infograma muestra objetivos
principales a nivel mundial propuesto por la ONU, lo cual es el tema central de
mi proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario